Mexico Creatuhost
  1. Activación en 30 minutos.

    image
    Luego de verificado el pago, habilitaremos su cuenta en un período menor a 20 minutos.
  2. Panel de Contro Propio

    image
    Panel de Contro Propio.
  3. Servidores Seguros

    image
    Servidores Seguros.
  4. Respado de tu Web.

    image
    Nosotros respaldamos el contenido de tu web guardando una copia de seguridad.
  5. Soporte Técnico 24 horas

    image
    Seguridad de toda su información al 100%
NOTICIA ACTUALIZADA
Una campaña reivindica el uso de la tipografía Comic Sans

La tipografía Comic Sans, inspirada en la usada en los bocadillos de los cómics, no deja indiferente a nadie: frente a la corriente que pugna por "erradicar" algo que considera "terrorismo tipográfico", dos diseñadores franceses se han propuesto salvarla de la quema y reivindicar su lugar en el arte.

El diseñador Vincent Connare creó esta tipografía desenfadada en 1994 para Microsoft -ahora forma parte de su catálogo de fuentes oficiales- y utilizó como inspiración el tipo de letra habitual en los diálogos de los cómics de Marvel y DC. La proliferación de su uso y su irrupción en documentos serios desató la ira de los puristas del diseño gráfico, que la consideran "muy fea", "poco profesional" y sobreutilizada.

El movimiento Ban Comic Sans (algo así como "por la prohibición de la Comic Sans") persigue acabar con el uso de una fuente que conciben como expresión de "tontería, ingenuidad infantil e irreverencia". "Apelamos al hombre común a que se subleve y se alce contra esta maldita ignorancia tipográfica. Creemos en la doctrina: prohíbe la Comic Sans. Será la salvación para todos aquellos que saben leer y escribir. Haciendo causa común para erradicar esta fuente de la faz de la Tierra nos esforzamos por asegurar que futuras generaciones se librarán de esta epidemia", proclama su manifiesto.

En la red abundan las descalificaciones a la Comic Sans. "Cada vez que usas esta fuente, un diseñador pierde sus alas", dice uno de los lemas del movimiento contra la tipografía. En español, un blog "de concienciación de masas y denuncia pública de los actos de terrorismo tipográfico" se suma a esta corriente criticando el empleo de la Comic Sans en eventos públicos, como mítines políticos, y en los medios de comunicación españoles.

Tal ha sido el rechazo que ha generado la expansión de su uso en ciertos sectores, que Connare tuvo que justificar públicamente el porqué de su invento alegando que la criatura fue concebida únicamente para ser empleada con fines infantiles y no en documentos formales.

A favor de Comic Sans

Ahora, los diseñadores franceses Florian Amoneau y Thomas Blanc se han propuesto "restituir esta tipografía en el mundo del diseño, donde se encuentra en peligro de extinción" con su proyecto Comic Sans Project. La iniciativa, una "causa justa", independiente y sin fines comerciales, consiste en convertir a Comic Sans los logos de marcas mundialmente conocidas, como la NASA, Google o la saga Star Wars.

"Somos los defensores de la Comic Sans. No nos dan miedo las fuentes", aseguran en su página web. Amoneau y Blanc han explicado en una entrevista que la tipografía es tan buena como otras y que si se utiliza bien "el resultado es muy agradable de ver".

"En un principio, el proyecto era irónico. Pero logo tras logo nos dimos cuenta de que un uso apropiado de esta fuente podía tener efectos fantásticos. Tenemos muchos comentarios de personas que nos dicen 'odio esta fuente profundamente, pero, maldita sea, algunos de estos logos funcionan'", han indicado los diseñadores.

Amoneau y Blanc han reconocido que este proyecto les ha abierto los ojos y les ha llevado a utilizar la Comic Sans incluso en otros proyectos profesionales.

Probablemente el exigente mundo del diseño no readmitirá la tipografía con tanto entusiasmo, pero su existencia continuará siendo exitosa entre el público general porque seguirá protagonizando por los siglos de los siglos tarjetas de felicitación de navidad, invitaciones de boda y "power points" de gatitos lindos.

Publicado el : 2011-12-26 15:04:14 PM | Fuente : EFE | Leido : 4959 veces
Preguntas Frecuentes
¿ Qué es Backorder ?
Un backorder de un dominio de Internet es una solicitud de registro justo cuando éste queda libre para ser registra ... leer más
¿Qué incluye el paquete de mi Hosting reseller?
Usted podrá alojar en su cuenta de Hosting reseller o revendedor de Hosting, la cantidad de dominios que soporte, s ... leer más
¿ Qué es hosting multidominio ?
Qué es un Hosting Multidominio (alojamiento web Multidominio) Básicamente significa que en una sola cuenta de co ... leer más
¿Qué significa overselling? - transferencia.
Puede que alguna vez hayas oido que una compañía de hosting practica el overselling, puede que incluso alguna vez, ... leer más
¿ Qué es FTP ?
Protocolo de Transferencia de Archivos FTP son las siglas de File Transfer Protocol, es decir, Protocolo de Transfe ... leer más

Te damos todas las facilidades
para Contactarnos

Central : (511) 650 2360
Nextel : 603*97
RPM : *0234873
Movistar : 952023675
MSN : info@creatuhost.com

Compras Seguras en Línea con las Principales Tarjetas de Crédito y Paypal